terapia con perros

Dormir con perros o gatos mejora la calidad del sueño

Muchas investigaciones ya han valorado los efectos positivos de convivir con un animal de compañía. Compartimos una gran cantidad de cosas con nuestros fieles amigos. Algunos incluso hasta la cama. Si bien esto para ciertas personas pueda resultar chocante, un reciente estudio llevado a cabo por el Centro del Sueño de la Clínica Mayo en Scottsdale, Arizona (EE.UU.), ha resuelto que a pesar de que pueda ser contraproducente, puesto que su movimiento o sus ruidos al dormir puedan despertarnos, el hecho de sentir cerca a nuestro amigo de cuatro patas compensa, puesto que puede ser beneficioso para el descanso.Leer más

Los beneficios terapéuticos de convivir con un animal de compañía

El contacto con un animal y la interacción con éste provee beneficios terapéuticos que van desde el alargamiento de la expectativa de vida, hasta la reducción del estrés y de la presión sanguínea. En este sentido, un estudio realizado en la Universidad de Búfalo señaló que la presencia de un animal, en especial el perro o el gato, puede bajar los niveles de presión sanguínea y la frecuencia cardiaca.Leer más

Las redes se movilizan para evitar que a la perra Tascha la separen del niño en coma al que cuida. Alemania

  • Tascha lleva seis años visitando a Dylan Gerzmehlem, un niño alemán de 10 años que está en estado vegetativo desde que nació.

  • El animal, de una raza considerada peligrosa en el estado alemán de Brandeburgo, mordió al perro de un vecino en una pelea. Por este motivo, las autoridades quieren separar a Tascha de Dylan.

  • Los padres del niño se reunirán con el alcalde de su localidad. Si consiguen demostrar que es un 'perro de terapia', evitarán la separación.
Leer más

Un niño de siete años de edad, con miedo a los espacios abiertos y problemas de salud, pierde el miedo gracias a un perro adoptado con 3 patas (Hampshire, Reino Unido)

Shy Howkins Owen tenía miedo de salir de su casa hasta que su familia adoptó a Haatchi y los dos se hicieron inseparables.Leer más

Los animales de compañía ayudan a niños autistas en el desarrollo de habilidades sociales


Introducir un animal de compañía al hogar de un niño autista podría ayudar al niño a desarrollar unas mejores conductas sociales, halla una investigación reciente.

El estudio, de investigadores franceses, es la primera evidencia científica sólida de que los animales podrían ayudar a fomentar las habilidades sociales en los autistas, pero también refuerza algo que los médicos han escuchado de forma anecdótica durante años.

"Los padres nos suelen decir que tener una animal de compañía o interactuar con un animal realmente ayuda en la conducta social de sus hijos, pero hasta ahora no había un estudio que lo hubiera observado de forma científica", planteó Alycia Halladay, directora de investigación ambiental de Autism Speaks. "Esto ofrece algo de evidencia interesante para confirmar lo que los padres han venido diciendo".
Leer más

Los animales de compañía son los mejores antidepresivos

Es común escuchar historias de animales que han salvado a alguien en peligro o que ayudan a personas en situación de discapacidad, pero lo que pocos saben es que también pueden ayudar a superar adicciones e incluso, la depresión.

Pali Boucher ha luchado contra la drogadicción toda su vida. Nació en San Francisco, Estados Unidos, bajo la tutela del Estado pues su madre era adicta al crac. A los 10 años quedó huérfana y desde entonces pasó su vida entre hogares de paso y reformatorios, pero en ninguno encontró un hogar.
Leer más

Impacto de TAA para niños con cáncer, por Pfizer Salud Animal y la American Humane Association.

Pfizer Salud Animal (PAH) y la American Humane Association (AHA) llevan a cabo un estudio sobre el impacto de la terapia asistida con animales en ´niños con cáncer, el estudio incluye a sus padres, cuidadores, hermanos y otros familiares cercanos.

 
Durante los próximos tres años, van a trabajar con 50 niños en diferentes hospitales o entornos clínicos que tratan a niños con cáncer en Estados Unidos. Los investigadores llevarán a cabo estudios acerca de los beneficios médicos, de salud mental y de comportamiento de la terapia asistida con animales.

Leer más

Los perros ayudan a los niños a respirar mejor. Universidad de California

Partículas de polvo de casas donde hay perros podría proteger contra virus respiratorios.

Las partículas de polvo de las casas con perros parecen estimular la inmunidad contra los virus respiratorios sincitial (VRS) y podría ayudar a prevenir ataques de asma, según nueva investigación.

Leer más

Un perro aliado de los niños victimas de abuso (Nueva York)

El fiscal del distrito, Daniel M. Donovan Jr., lo lleva sobre todo cuando las víctimas son niños y han sido objeto de abusos sexuales.

Bronksey está tumbado en el suelo, con la cabeza encima de su pata izquierda. Es su postura favorita, y no se mueve a no ser que se lo indiquen sus dos cuidadores.Leer más

Estudio demuestra que los perros sienten el dolor de las personas y buscan aliviarlo

El altruismo emocional de los perros: estudio sugiere que los perros son capaces de detectar el sufrimiento de las personas y reaccionan ante este brindando compañía y atención.

La intuición que tienen las personas que conviven con perros de que estos animales son sensibles a sus sentimientos parece confirmarse por un reciente estudio. Los perros reaccionan al dolor humano de una manera certera que se ajusta a proveer alivio –como si el verdadero entrenamiento biológico de esta especie fuera la EMPATÍA.

Leer más

Una niña diabética de tres años salva la vida gracias a su perra

Faith sufre un extraño tipo de diabetes infantil y su perrita Ruby está entrenada para detectar si los niveles de azúcar de la niña bajan demasiado. "Si no fuera por Ruby ya habría perdido a mi hija", dice la madre de la pequeña, emocionada.Leer más

Del abandono humano a gran ayuda social (Paterna, Valencia)

Ada Dasí. El proyecto 'Nous Amics' es algo más que una simple iniciativa social. Representa una nueva oportunidad para los perros abandonados y al mismo tiempo abre un nuevo mundo de emociones para menores con problemas, personas con discapacidad y enfermos de Alzheimer.Leer más

Cambados (Pontevedra) es pionero en un centro de formación de terapia para perros abandonados

REDACCIÓN - CAMBADOS (PONTEVEDRA) Los responsables de la Protectora de Animales de Cambados van a ver hecho realidad el próximo sábado un sueño. Esa jornada se inauguran las instalaciones de A Valada, en Castrelo, unas instalaciones que cedió el Concello a la entidad que preside Olga Costa y que va a convertirse en un centro de formación de perros de asistencia y terapia. Leer más

Un terapeuta canino en Vila-seca

Sua aún no ha cumplido un año. Es una perrita golden retriever. Cada jueves, desde que tenía cuatro meses, visita la Residència Vila-seca. Forma parte de la terapia asistida con animales que el centro organiza desde julio del año pasado. «Nos gusta mucho que venga. Nos da alegría. Su presencia me motiva y me ayuda a hacer los ejercicios de rehabilitación», dice Ana Parra, que lleva dos meses esforzándose para superar sendas fracturas de cadera y fémur. Sua la acompaña cada semana en su proceso para mejorar la movilidad.Leer más

Nana, una perra terapéutica en la universidad

Nana es una perrita adiestrada para ayudar a personas con discapacidad o con enfermedades como el autismo, alzheimer o parálisis cerebral. Su labor, dicen los especialistas en terapia ocupacional, es encomiable por los éxitos conseguidos. De ahí que Nana acudiera esta semana a la Universidad de Zaragoza a impartir una clase junto a Paco Martín, presidente de la asociación Canem. Ambos demostraron a un grupo de estudiantes de una de las asignaturas del grado de Terapia OcupacionalLeer más

Coterapeutas que ladran

En Vigo se usará la terapia asistida con perros para trabajar con niños con hiperactividad y síndrome de Down.

Mami y Guida llegaron a la protectora de animales de Vigo con síntomas de maltrato. Les podía la ansiedad cada vez que se les acercaba una persona y les costaba mucho relacionarse. En unos meses, la situación de estas dos perras ha cambiado por completo. Han pasado de ser animales maltratados y abandonados a ayudar a niños con problemas de
hiperactividad o síndrome de Down. Mami y Guida están entrenándose para ser coterapeutas.Leer más

El Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla inagura Postgrado Terapia con Perros.

El Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (US) inaugurará el próximo viernes 21 de enero una nueva edición de los cursos de Postgrado sobre terapias asistidas por perros para pacientes de distintas patologías.Leer más

La Fundación Affinity reclama que animales de compañía entren en hospitales y cárceles como terapia

La compañía de un perro o un gato se ha demostrado útil para mejorar la moral de un enfermo o socializar a los internos en centros penitenciarios, por lo que la Fundación Affinity, entidad pionera en estas terapias, reclama cambios legales que faciliten la entrada de animales en hospitales y cárceles.Leer más

Tener animales mejora la calidad de vida de enfermos crónicos

Un animal de compañía puede ser como una medicina preventiva.

Cuando los acariciamos la tensión arterial se reduce.

Sus beneficios son físicos, psicológicos y sociales.
Leer más

El centro de atención temprana estrenará una terapia con perros (Alicante)

Este programa experimental durará tres meses tras los que se realizará una evaluación a los niños.

La Concejalía de Bienestar Social va a implantar un novedoso programa para el centro de atención temprana de Callosa de Segura. Se trata de una terapia asistida con perros, con el fin de que los niños que asisten al centro se relacionen e interactúen con los animales.
Leer más

Dos Centros de Salud de Lleida impulsan una terapia con perros para ancianos

Según ha informado hoy el Departamento de Salud, en la actualidad se están realizando los procesos de selección de los pacientes que participarán en la terapia con animales, siguiendo los requisitos de los criterios de inclusión.Leer más

TAA. Perros, ayuda para niños autistas

Los perros prestan una inestimable ayuda a los niños autistas al favorecer su integración social. Así lo constata una investigación de la Universidad de Vancouver, en Canadá. Leer más