Pautas generales para el perro recién llegado a casa

  • Antes de su llegada a casa deberemos tener hablado, entre los miembros que vayan a convivir con él, qué normas tendrá el perro en la casa, distribución de responsabilidades, predisposición empática y actuar todos por igual.

  • Dejaremos que pueda explorar TODA la vivienda, jardín, garaje... aunque luego limitemos ciertas zonas para su acceso, es imprescindible que pueda identificar con su olfato la dependencia familiar y así tener una composición espacial, será de gran ayuda para adquirir un grado alto de confianza y seguridad en el animal. Todo ello sin agobiarle ni forzarle.
Leer más

Porque los perros no son lobos domesticados. Etología Canina (Contiene vídeo)

Desde hace 15.000 años hasta la actualidad podemos considerar al perro como un extraordinario proceso evolutivo casi único desde su antepasado, el lobo. Desde el punto de vista científico, cada especie nueva es considerada como más especializada que aquella que reemplaza, esta premisa se cumple con los cánidos y su relación con la especie humana.Leer más

Pautas generales para el Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)

(* Para conductas severas el animal debe ser observado por un profesional y aplicar pautas individualizadas)

¿Qué es la ansiedad por separación?

Sandin, (1997), define la ansiedad como la respuesta anticipatoria de una “amenaza”, que se caracteriza por sensaciones afectivas de nerviosismo, tensión y alarma, acompañadas de manifestaciones conductuales visibles y cambios fisiológicos asociados a hiperactivación del Sistema Nervioso Autónomo. Campell, (1986), la ansiedad constituye un mecanismo de protección ante las ausencias.
Leer más

¿Debe dormir mi perro en el sofá y/o cama?… Pues depende

Es una de las preguntas habituales y desde EtoHorus la abordamos así:

1- Si tu perro NO presenta problemas de comportamiento y la convivencia es ideal para ti y tu forma de vida...¡Adelante, te digan lo que te digan!, ah! e importante siempre preguntar el " POR QUÉ" de cualquier explicación canina ; )
Leer más

Miedos a los ruidos estridentes

Tras recibir varios mails de consulta sobre el tema, hemos decidido hacer una breve explicación para los interesados.

Nos comentáis si es efectivo adiestrar al perro para evitar los miedos a ruidos (petardos, tormentas...), la respuesta sería no, y la explicación la siguiente:

Leer más

Miedos y fobias

Cuando somos responsables de un perro con un alto grado de miedo o fobia, debemos seguir unas pautas específicas para cada caso descritas por un profesional, pero si queremos saber cómo abordar de una forma general casos leves, puede servir de ayuda saber que:Leer más